Esta lección se basó sobre el diseño
instruccional en la preparación de materiales didácticos. Pude conocer más
afondo lo que es el concepto de diseño instruccional. El cual según Broderick,
es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los
materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la
capacidad para lograr ciertas tareas. Además, pude conocer sobre distintos
modelos del diseño instruccional. Uno de los presentados fue el modelo de Gagne
y Briggs el cual, es basado en un enfoque de sistemas que consta de catorce
pasos. También, pude ver el modelo de diseño instruccional de Davis que propone
cinco fases para el diseño del sistema de aprendizaje, entre otros modelos más.
En adición, pude conocer qué es el concepto de material didáctico. Es todo
medio, artefactos o recursos que facilitan o agilizan la enseñanza y
aprendizaje. Por lo que, creo que los materiales didácticos hoy día son una
base fundamental en la enseñanza y aprendizaje. Estos ayudan no solo al
facilitador a mejorar su clase y métodos de enseñanzas, sino que también,
motivan al estudiante al momento de adquirir nueva información y que se le haga
más fácil el internalizar la información ya sea con materiales visuales,
audios, etc.
Por último, tuve la oportunidad de
crear un diseño instruccional de acuerdo a lo que yo había aprendido y
encontraba pertinente. En cuanto a los pasos
de mi diseño instruccional. Yo comenzaría por elegir los objetivos que deseo cumplir con mi clase. Luego, buscaría qué tipos de estudiantes tengo en el salón
de clases. Para así, saber qué clasificación mayormente voy a utilizar en
cuanto a los materiales didácticos y
estrategias didácticas. Entienda por esto, equipos que yo voy a utilizar y
a su vez los que los estudiantes utilizarán como por ejemplo: materiales impresos,
concretos o informáticos. Para que, se les facilite a ellos su proceso de
enseñanza y lo encuentren de alguna manera llevadera y divertida. Por otro lado, estaría observando la respuesta
de mis estudiantes en cuanto a estos
materiales y estrategias didácticas. Por último, realizaría una evaluación bastante específica para
concluir y evaluar tanto mi curso como el desempeño de mis estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario